¿Qué es la Agenda Nacional de Clústeres?
La Agenda Nacional de Clústeres del Ecuador es una política pública que impulsa la articulación productiva y la innovación mediante la conformación de clústeres sectoriales estratégicos. Su objetivo es fortalecer la competitividad, diversificación y sostenibilidad de la economía nacional.
MISIÓN
Mejorar los niveles de competitividad de los diferentes ecosistemas del sector productivo mediante la colaboración público-privada, generando planes y proyectos innovadores que permitan afrontar retos de los sectores de manera estratégica y colaborativa.
VISIÓN
El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca encaminado a ser referente a nivel regional en el desarrollo productivo con enfoque en innovación y diferenciación competitiva, busca posicionar la Agenda Nacional de Clústeres a través de la incubación y maduración de estas iniciativas, y que, de este modo, estas puedan dar respuesta a las tendencias de mercado y retos sectoriales.
PRINCIPALES ÁREAS DE INTERÉS DE LAS INICIATIVAS CLÚSTER
OBJETIVOS
1
2
3
4
5
Impulsar la competitividad a través de la construcción de iniciativas clúster que promuevan estrategias de articulación productiva involucrando a todos los actores de la cadena.
Impulsar que los clústeres se conviertan en una escuela de estrategias.
Articular acciones público privadas que permitan el fortalecimiento de la competitividad de los sectores productivos.
Convertir a los clústeres en el espacio para el fortalecimiento de la cadena a través de procesos de innovación, fomento de capacidades y acceso a mercados internacionales que garanticen procesos sostenibles.
Promover la institucionalización de las iniciativas clústeres como política pública.
¿Qué no es un clúster?
Actores de la Agenda Nacional de Clústeres